En la arquitectura india encontramos las casas de barro de Anupama Kundoo, estas casas se construyen mezclando barro y carbón y se cuecen a 960º C. Es una arquitectura sostenible, …
Artículos técnicos
-
-
En la cerámica dicroíca John Conrad ha conseguido efectos visuales de gran belleza. En la cerámica y en el cristal los efectos dicroícos son espectaculares y en cierto modo similares …
-
La decoración de sobrecubiertas en general tiene una larga historia en la cerámica universal, y también en China, Corea y sobre todo Japón ha tenido una gran importancia
-
Los esmaltes shino florecieron entre los antiguos hornos de Mino y Seto, cerca de Nagoya, durante el periodo Momoyama (1568-1600) grandes maestros de la ceremonia del té (Chanoyu) como Furuta …
-
El esmalte tenmoku se originó en China en la dinastía Han, continuó su progresión hasta la dinastía Song (960-1279 d.C.) dando paso a esmaltes de gran belleza como los “piel …
-
La cerámica paperclay se ha convertido ya en una solución habitual, pero no hay que olvidar que fue algo revolucionario cuando surgió en los años noventa gracias a sus inagotables posibilidades …
-
El rakú es un fenómeno que ha trascendido las técnicas concretas utilizadas, siendo actualmente más una forma de entender la creación de cerámica, de este modo, denominamos rakú a las …
-
Los esmaltes rojos de cobre, también conocidos como sang de boeuf, sangre de buey, flambe o lag yao, entre otros, deben su leyenda de esmaltes de enorme dificultad a la …