Subasta de cerámica contemporánea

by Infocerámica

El pasado 19 de febrero se celebró en la sede de la sala de subastas Rago Arts, en New Jersey (Estados Unidos) la subasta dedicada a la cerámica contemporánea y de la segunda mitad del siglo XX

Información enviada por la organización:

Los resultados de esta subasta no sorprendieron mucho. Si en Europa en este tipo de subastas desde hace años vemos de forma recurrente los nombres de Lucie Rie y hans Coper, en Estados Unidos las cotizaciones más altas son casi siempre para Peter Voulkos, Toshiko Takaezu o Betty Woodman.

En esta subasta el lote más valorado por los compradores fue un “Dango” de más de dos metros de altura del ceramista japonés/estadounidense Jun Kaneko, que alcanzó la cifra de 198.000 dólares. En segundo lugar encontramos una preciosa pieza de la última época de Peter Voulkos, que tuvo un remate de 60.960 dólares. 

El precio de la pieza de Kaneko, si bien no sorprendió (ya se han visto estos precios anteriormente) si que es cierto que superó en más del doble la mayor estimación, que estaba en unos 80.000 dólares. También el precio final de la pieza de Voulkos superó las previsiones en un tercio. Pero sin duda el lote que más sorprendió, y que introduce a Paul Soldner en el “club de los grandes”, fue el que paso de tener una tímida estimación de entre 1.500 y 2.000 dólares hasta un remate final de 27.940 dólares.

Las siguientes cerámicas más cotizadas fueron las de Betty Woodman (40.640 USD) y Toshiko Takaezu (35.560 USD), como era de esperar. Otro ceramista que batió su propio récord fue Rick Dillingham (Estados Unidos 1952-1994), no muy conocido fuera de estados Unidos, aunque fue un pionero del rakú americano, especialmente con su piezas rotas, cocidas y reconstruidas. Fue precisamente una de esas piezas la que llegó a los 24.130 dólares, partiendo de una estimación de 2.000-3.000.

Por otro lado, también está bien hablar de las oportunidades que estas subasta ofrecen de comprar a buenos precios. Y hay que destacar que piezas como las de Soldner o Dillingham se pudieron comprar hace unos meses por un décima parte de lo que se pagó en esta subasta. Por eso está bien ver los lotes menos cotizados, porque ahí puede estar la compra que nos de alegrías en el futuro. Sin salirnos de los grandes nombres de la cerámica norteamericana, encontramos lotes sin vender (o vendidos por debajo del valor estimado) del mismo Paul Soldner, Ruth Duckworth, Michael Lucero, Otto Natzler o Beatrice Wood.

Como  curiosidad hay que destacar que se subastó una pieza del catalán Claudi Casanovas, que al quedar sin comprador, se ofrece como compra directa por debajo de la tasación, se puede comprar por 1.270 dólares.

Ver resultados de la subasta


Jun Kaneko (1942). “Untitled (Dango)”, 2000. 229 × 78 × 61 cm). 198.000 dólares.

Peter Voulkos (1924–2002″. “Zeus”, 1981. Gres cocido en anagama. 104 × 48 × 43 cm. 60.960 dólares.

Betty Woodman (1930–2018). “Kitamura Kimona vases” (díptico), 1991. 76 × 63 × 20 cm. 40.640 dólares.

Toshiko Takaezu (1922–2011). “Tall Closed Form”, c. 1985. 35.560 dólares.

Paul Soldner (1921–2011). “Pedestal Piece”, c. 1985. 56 × 89 × 25 cm. 27.940 dólares)

Rick Dillingham (1952–1994). “Globe 8-88-7”, 1988. Rakú, 21 × 24 cm. 24.130 dólares.

Claudi Casanovas (1956). “Tea bowl”, 1996. Gres y porcelana, 22 × 39 cm.


Rago Arts and Auction
333 North Main St. Lambertville, NJ 08530
Estados Unidos

Tel. 609 397 9374
Email:  info@ragoarts.com
Web:
www.ragoarts.com


Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica 


 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies