La galería Artur Ramon Art, de Barcelona, inaugura el 12 de febrero la exposición “Poètiques Ancestrals”, con la obra en cerámica de Madola y el material vegetal de Dolors Oromí
Información enviada por la organización:
Dos mujeres nos llevan a la cultura de la tierra, a tiempo arcaicos. Diríamos que son dos “daños” del arte, que vierten sentimientos telúricos vinculados a una realidad tangible que depende del trabajo de las manos, como dos volcanes que sacuden una, tierra, y la otra, cuerda vegetal. El mundo mineral y el mundo vegetal se dan la mano para hacer memoria de una tradición milenaria, venga de la tierra cocida o del tejido, presente en la literatura de todos los tiempos. Ambas han traspasado el umbral de la tradición para abordar la contemporaneidad y el lenguaje propio de las materias hasta llegar a la abstracción. Los dedos de Madola actúan al servicio de una idea o estado anímico y recoge la memoria de lo que ha sido Keramos en todas las civilizaciones, desde las vasijas de uso a construcciones simbólicas de la vida y la muerte. Dolors Oromí ha trenzado los frutos de la tierra en su estado natural para abrazar la belleza salvaje del bosque y los nudos de un saber originario que han ayudado a trabajar campesinos, pastores y pescadores. Dos almas que se encuentran por contraste en dos estados de la naturaleza, lo crudo y lo cocido, y hacen memoria de una tradición que comunica el mundo de hoy con tiempos ancestrales.
Pilar Parcerisas

Madola (1944). “Poal”, 2016. 42 × 18 × 41 cm. Tierra chamotada.

Dolors Oromí (1928). “Sin título”. 140 × 40 cm. Treneta d’espart.
Artur Ramon Art
Bailén, 19
08010 Barcelona
Tel. 93 302 59 70
Email: art@arturamon.com
Web: www.arturamon.com
Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica