El último regalo de Phil Rogers

by Infocerámica

Durante el mes de agosto se puede visitar en la Galería Goldmark, en Uppingham (Reino Unido), la exposición de obras inéditas del ceramista británico Phil Rogers, fallecido hace ya cuatro años

Las obras inéditas de Phil Rogers. Galería Goldmark

Texto de la galería

Phil Rogers fue, sin duda, uno de los gigantes de la cerámica británica. A su muerte, en diciembre de 2020, dejó en herencia una gran cantidad de recuerdos, obras en las colecciones de más de cincuenta museos de todo el mundo y el legado de haber sido mentor de algunos de los nuevos ceramistas más destacados del mundo, quizá la más notable la gran joven ceramista danesa Anne Mette Hjørtshoj.

También dejó en su taller un tesoro de creaciones suyas que nunca se han visto en público. Desde el pasado 27 de julio de 2024, la célebre Galería Goldmark organiza una exposición de estas “nuevas” obras, que llenan la galería del primer piso. La exposición consta de 200 vasijas de Rogers nunca vistas hasta ahora, junto con obras que el fundador de la galería, Mike Goldmark, y la propia galería han ido coleccionando desde que Phil Rogers se convirtiera en el primer ceramista en exponer en Goldmark hace más de 25 años. La inauguración incluyó un almuerzo buffet con vino y refrescos, seguido de un homenaje a cargo de Mike Goldmark. A lo largo del día se proyectó un documental de Goldmark Films sobre Rogers.

Esta exposición está, literalmente, en el corazón de Mike Goldmark. En un artículo de recuerdo publicado en la revista Crafts tras la muerte de Phil Rogers, éste recordaba que le debía al alfarero más de lo que Rogers nunca supo. Mike Goldmark escribió: “Hace 20 años yacía en cuidados intensivos, atado y sometido a múltiples pruebas, temeroso y desesperanzado tras sufrir un grave ataque al corazón. Junto a mi cama, mi mujer, Fiona, abrió su bolso y sacó mi yunomi favorito de Phil Rogers. Vació el contenido del pequeño vaso de plástico del hospital en el yunomi, que luego puso en mis manos. Cuando me llevé el recipiente a los labios, sentí que recuperaba el sentido de mí mismo. Recordé lo que era estar vivo”.

Phil Rogers nació en Newport, Gwent, en 1951. Estudió en las Facultades de Arte de Newport y Swansea, y su intención inicial era ser pintor. A principios de la década de 1970, cuando aún estudiaba en la universidad, Rogers y un amigo aprendieron a tornear. La única guía que recibieron fue el libro A Potter’s Book, de Bernard Leach, y practicaban en competiciones para ver quién conseguía hacer la pieza más grande.

Rogers escribió libros que son muy respetados sobre esmaltes de ceniza, técnicas de torno y esmaltado con sal. Impartió talleres y conferencias por todo el mundo, sobre todo en Corea del Sur y Estados Unidos. En 2011, Rogers ganó el prestigioso premio internacional Vasefinder, nada menos que al mejor jarrón del mundo.

Esta exposición será un digno homenaje a un coloso del mundo de la cerámica: no es tanto una mirada retrospectiva a una carrera como el redescubrimiento de lo que nos fue arrebatado.

Las últimas palabras deberían venir de Mike Goldmark, de nuevo escribiendo para Crafts Magazine. “Echaremos de menos a Phil, pero no le olvidaremos. Ayudó, guió e inspiró a quienes le conocieron, y sus libros dejan un legado duradero. Pero el mayor regalo de Phil para todos nosotros son sus vasijas —miles y miles de vasijas repartidas por todo el mundo—, objetos prácticos de belleza y contemplación que mejoran nuestras vidas. Sí, amigo mío, sigues vivo”.

La exposición The Unseen Works of Phil Rogers se puede visitar en la galería Goldmark de Uppingham durante todo el mes de agosto y la entrada es gratuita.


Cerámica de Phil Rogers

Botella. Gres torneado. Tiras y bolitas aplicadas. Esmalte ceniza. 35,5 × 18 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Tarros con tapa. Gres. Cuerpo sin esmaltar, tapas esmaltadas con ceniza. Cocción de leña. Centro, 12 x 18,5 cm; atrás a la izquierda, 11 × 15 cm; atrás a la derecha, 17 × 16 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Botella cuadrada. Gres torneado y posteriormente manipulado. Esmaltes Tenmoku y Nuka. 28,5 × 16,5 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Plato. Gres con esmalte tenmoku sobre barbotina roja, marcas de dedos y borde con esmalte Nuka. 6,5 × 32,5 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Jarra grande. Gres. Cuello peinado con bolitas aplicadas. Esmaltes Tenmoku y Nuka. 30 × 23 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Vasija. Gres, cuerpo sin esmaltar con cuello esmaltado en ceniza. Cocido a la leña. 22 × 21 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Jarra. Gres y esmalte tenmoku. 26 x 17 cm.

Cerámica de Phil Rogers

Vasija. Gres. Decoración “hakeme”, diseño de árbol con pinceladas de hierro y vidriado transparente. 29 × 25 cm.


Goldmark Gallery
14 Orange Street,
Uppingham, Rutland,
LE15 9SQ, Reino Unido

Tel. +44 (0) 1572 821424

www.goldmarkart.com


 Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica  


 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies